jueves, 21 de junio de 2012

Fervenzas do rio Firveda, fotos de Porqueira

Fervenzas do rio Firveda

Fervenzas do rio Firveda o seo paso por o pueblo...
O vixiante das cataratas, fotos de Porqueira

O vixiante das cataratas

Penedo nas cataratas do rio firveda en A Forxa
Catratas no mes de Agosto, fotos de Porqueira

Catratas no mes de Agosto

No mes de Agosto, com e loxico as cataratas...
Torre de A Forxa, fotos de Porqueira

Torre de A Forxa

Desde A Forxa dominando o

Torre de A Forxa
Castillo, torre, fortaleza
Localización
Provincia: OURENSE | Comarca: A LIMIA | Municipio: PORQUEIRA | Parroquia: Porqueira (Santa María) | Lugar: A Torre | C.P.: 32643
Fotografías
Fotografías circulares panorámicas

lunes, 18 de junio de 2012

El pueblo


                                      El comentario que voy hacer es el sguiente: Es un poco referente a los pueblos en Galicia. Yo llevo veinte años residiendo en Xinzo, con ello quiero decir, que hace años en los pueblos se vivía muy bien. Y cuando digo bien, no me estoy refiriendo a lo económico, sino a que había mucha gente, nos conocíamos  todos, nos ayudábamos unos otros, había tiendas de comestibles donde la gente compraba. Había cantinas donde nos reuníamos para echar la partida a las cartas o al dominó, tomarse una copita, o un vaso de vino, y al mismo tiempo charlar un poco. Esto lo soliamos hacer los hombres.

           Pueblos que antes tenían sobre sobre ochenta o noventa vecinos, como es el caso del pueblo donde yo nací, y hoy en día tiene sobre quince o veinte. Hoy te vas al pueblo y cada cuatro o cinco casas, hay un vecino, con una o dos personas en cada casa, y la mayoría de avanzada edad.

            En los pueblos actualmente, una gran mayoría, no hay donde comprar nada. Ni un pequeño bar donde poder tomarse una cerveza.

            La gente para comprar tine que desplazarse a la villa más cercana, que algunos pueblo le pilla demasiodo lejos.

             Yo nací en un pueblo a catorce klómetros de Xinzo, y cada vez que voy al mismo siento pena, porque ves muy poca gente. Y digo poca porque aún es un pueblo bastante grande,  en comparación.

             En Galicia han desaparecido muchos pueblos, y van desaparecer muchos más, y a pesar de que sea una pena que esto ocurra, la verdad es que es la realidad que tenmos a la vista, y que no podemos ocutarla, por lamentable  que sea.

            Yo personalmente no le veo otra solucción, pueden que algún momento la tuviera, pero ahora desde mi modesto punto de vista, ya es demasiado tarde.

 Y con ello termino, sin antes pedir disculpas por el comentario

                                                                                          G R A C I A S.

          

        
       
              
           .

miércoles, 13 de junio de 2012

La pesca


    SOY MANOLO.- y como me gusta  el. deporte de la pesca, me vais a permitir que haga un comentario sobre la misma. Quiero empezar diciendo que hace unos cuantos años, te ibas al río o al embalse, te lo pasabas muy bien, puesto que en aquellos años había mucha pesca, tanto en el río como en el embalse y solías hacer buenas pescatas, por ello pasabas unas jornadas de pesca muy agradables. Pero en la actualidad, y me estoy refiriendo mas a la zona de Xinzo y sus municipios limítrofes, que es la zona donde más me muevo, a penas hay nada. Y aunque el problema es general, puede que  algunas zonas estén más afectadas que otras.

            Actualmente te vas al río o al embalse y te das cuenta que no hay nada, te vienes decepcionado y no sólo eso, sino que en vez de pasártelo bien terminas aburriéndote al máximo, y cada vez con menos ganas de volver. Los ríos en verano, debido a la escasez de lluvias, se quedan sin agua,y como no repoblan no hay nada.

           En los embalses lo único que hay son carpas, es un  pez que no vela para nada, para lo único que vale es para comerle las huevas de los demás, de ahí viene la escasez de los mismos.

          La verdad es que es una pena, pero es la realidad que actualmente tenemos. Puede que en todo ello tenga algo que ver el cambio climático, no lo sé puesto que no soy la persona idónea  para hablar de ello, pero posiblemente pueda haber algún otro factor que tambien le afecte.

          No quiero terminar, sin antes pedir disculpas por el comentario.
         
          Y por último, y para terminar, quiero desearle un cordial saludo a mis compañeros y a la profe del Curso de Informática.

                                                                                                                  G R A C I A S.

jueves, 7 de junio de 2012

Comentario del Centro Sociocomunitario Xinzo

 SOY MANOLO.
Me voy a permitir hacer un pequieño comentario sobre el Centro Socio comunitario de Xinzo, quiero decir con ello, que desde mi punto de vista, es un centro que funcioana muy bién.Tiene muchas actividades, y la gente, a parte de aprender cosas, se lo pasa fantasticamente bien. Yo msuelo venir a la gimnasia y después
de sentirme mejor físicamente, también te sueles relacionar más con las personas de tu entorno.

         La gente  al mediodia suele venir echar la partida a las cartas, principalmente los hombres. Las mujeres suelen venir sobre las 17:30 horas, y suelen jugar la partida de seis en su mayoría, y se nota que se divierten mucho, porque no hay más que verlas como disfrutan.
     
         Bueno ahora me voy referir un poco a Guilermo el Director del centro, el cual desde mi punto de vista está haciendo una labor muy buena,puesto que es una persona que se preocupa, yo diría que mucho porque haya muchas actividades, al mismio tiempo que se interesa poque funcionen lo mejor posible.
   
         Por mi parte, le considero que está haciendo una buena labor,para él todo mi apoyo.
        
         No quiero extenderme más,pero tampoco quiero terminar, sin antes desearles un cordial saludo a mis compañeros del Curso de Informática, y por supuesto a nuestra profesora Pilar.

         Mis disculpas, si en algo no he sabido expresarme.-

                                                                                 G R A C I A S .
,