El comentario que voy hacer es el sguiente: Es un poco referente a los pueblos en Galicia. Yo llevo veinte años residiendo en Xinzo, con ello quiero decir, que hace años en los pueblos se vivía muy bien. Y cuando digo bien, no me estoy refiriendo a lo económico, sino a que había mucha gente, nos conocíamos todos, nos ayudábamos unos otros, había tiendas de comestibles donde la gente compraba. Había cantinas donde nos reuníamos para echar la partida a las cartas o al dominó, tomarse una copita, o un vaso de vino, y al mismo tiempo charlar un poco. Esto lo soliamos hacer los hombres.
Pueblos que antes tenían sobre sobre ochenta o noventa vecinos, como es el caso del pueblo donde yo nací, y hoy en día tiene sobre quince o veinte. Hoy te vas al pueblo y cada cuatro o cinco casas, hay un vecino, con una o dos personas en cada casa, y la mayoría de avanzada edad.
En los pueblos actualmente, una gran mayoría, no hay donde comprar nada. Ni un pequeño bar donde poder tomarse una cerveza.
La gente para comprar tine que desplazarse a la villa más cercana, que algunos pueblo le pilla demasiodo lejos.
Yo nací en un pueblo a catorce klómetros de Xinzo, y cada vez que voy al mismo siento pena, porque ves muy poca gente. Y digo poca porque aún es un pueblo bastante grande, en comparación.
En Galicia han desaparecido muchos pueblos, y van desaparecer muchos más, y a pesar de que sea una pena que esto ocurra, la verdad es que es la realidad que tenmos a la vista, y que no podemos ocutarla, por lamentable que sea.
Yo personalmente no le veo otra solucción, pueden que algún momento la tuviera, pero ahora desde mi modesto punto de vista, ya es demasiado tarde.
Y con ello termino, sin antes pedir disculpas por el comentario
.
Fantástico articulo.Enhorabuena, me ha gustado mucho tu articulo.
ResponderEliminarUn saludo.